![]() |
Reserva Natural "Cañón de la Hondura" Vereda Chinatá Gámbita, Santander |
La mencionada norma se refiere a los Derechos de Participación en los Procesos de Planeación de Programas de Desarrollo, esto como parte de los derechos que pueden ser ejercidos por los titulares de las RNSC debidamente registradas. La norma tiene el siguiente contenido:
ARTÍCULO 2.2.2.1.17.12. Derechos de Participación en los Procesos de Planeación de Programas de Desarrollo. Obtenido el Registro, los titulares de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil serán llamados a participar, por sí o por intermedio de una organización sin ánimo de lucro, en los procesos de planeación de programas de desarrollo nacional o de las entidades territoriales, que se van a ejecutar en el área de influencia directa en donde se encuentre ubicado el bien.
El Departamento Nacional de Planeación o la Secretaría, Departamento Administrativo u Oficina de Planeación de las entidades territoriales, deberán enviar invitaciones por correo certificado a los titulares de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil debidamente registradas, para participar en el análisis y discusión de los planes de desarrollo nacional o de las entidades territoriales, al interior del Consejo Nacional de Planeación, de los Consejos Territoriales de Planeación o de los organismos de la entidad territorial que cumplan las mismas funciones.
Por su parte, la Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC) "Cañón de la Hondura", fue debidamente registrada ante Parques Nacionales Naturales (PNN) conforme a las Resoluciones No. 213 y 220 de 2023 (octubre), suscritas por la Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
![]() |
Municipio de Gámbita (Santander) y contexto geográfico de la RNSC "Cañón de la Hondura" |
Para contactos con esta reserva natural o más detalles sobre su labor, puede consultarse su sitio web; https://clh.fundacionmontecito.org/.
Comentarios
Publicar un comentario