Ir al contenido principal

Reunión Deliberativa sobre el Informe de Gestión Municipal 2020-2023

El día de ayer (18/dic 2023) se reunió el CTP de Gámbita con el fin principal de deliberar sobre el Informe de Gestión Municipal 2020-2023, de la Alcaldía Municipal (Aidubby Mateus, Alcaldesa).

Integrantes del CTP Gámbita, reunidos el 18.12.2023

Dentro del orden del día se estableció un saludo de bienvenida, presentación del nuevo integrante del CTP-G (la Fundación Montecito, en representación de la RNSC "Cañón de la Hondura"), deliberación del Informe de Gestión Municipal, y varios.

Respecto al Informe de Gestión Municipal 2020-2023 de la Alcaldía Municipal de Gámbita, se compartieron previamente los siguientes documentos, para el análisis de los Consejeros:

  1. Plan de Desarrollo Municipal (PDM) de Gámbita 2020-2023 - ver enlace.
  2. Informe de Gestión Municipal 2020-2023 de Gámbita - ver enlace.
Se llevó a cabo el orden del día, y se acordó nueva reunión que permita completar análisis para el día 03/ene 2024. 

Por lo pronto, se presentó el análisis y recomendaciones asociados al tema ambiental para las líneas temáticas 3 y 4 del PDM, vinculadas a los despachos Secretaría de Planeación y Unidad de Servicios Públicos - informes visibles aquí. El resumen de este primer análisis brinda una calificación deficiente a la gestión municipal 2020-2023, en materia ambiental (ver resumen).

Las 4 líneas temáticas del PDM de Gámbita 2020-2023 fueron:

  • Línea Estratégica 1: AGROINDUSTIA Y EMPRENDIMIENTO: FUERZA COMPETITIVA Y RESPONSABLE
  • Línea Estratégica 2: INSTITUCIONALIDAD LA CASA DE TODOS
  • Línea Estratégica 3: POR UN AMBIENTE RECONOCIDO Y FORTALECIDO EN LA GESTIÓN
  • Línea Estratégica 4: DESARROLLO SOCIAL FORTALECIDO CON ENFOQUE DIFERENCIADO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa de Gobierno, Alcaldía de Gámbita 2024-2027, Luis Emiro Pedraza Salazar

Compartimos el programa de gobierno referido - accesible aquí . Programa de Gobierno, Alcaldía de Gámbita 2024-2027, Luis Emiro Pedraza Salazar.

Integración Participativa de las RNSC al CTP de Gámbita

Reserva Natural "Cañón de la Hondura" Vereda Chinatá Gámbita, Santander Mediante oficio No. 053-2023 del 07/nov 2023, la Secretaría de Planeación y Desarrollo del municipio de Gámbita ha confirmado que, se otorga a la Fundación Montecito, como entidad administradora y comodataria de los predios donde se encuentra establecida la Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC) "Cañón de la Hondura", el derecho a participar en el Consejo Territorial de Planeación de Gámbita (CTP-G), de conformidad con el artículo 2.2.2.1.17.12 del Decreto 1076 del 2015 “Decreto Único Reglamentario, Sector Ambiente y Desarrollo” ( enlace ), que así lo establece. La mencionada norma se refiere a los  Derechos de Participación en los Procesos de Planeación de Programas de Desarrollo , esto como parte de los derechos que pueden ser ejercidos por los titulares de las RNSC debidamente registradas. La norma tiene el siguiente contenido: ARTÍCULO 2.2.2.1.17.12. Derechos de Participación en los Pro...

¿Qué es el CTP de Gámbita?

Es una instancia consultiva y participativa de la sociedad civil, designada por el Alcalde dentro de un proceso de ternas convocadas a diversos sectores sociales, comunales y económicos de la ciudad, cuya función principal es hacer seguimiento y evaluación al Plan de Desarrollo Municipal (PDM). Los CTP son instancias territoriales de planeación, creados por disposición constitucional para garantizar la participación ciudadana en la construcción y seguimiento de políticas públicas a nivel territorial, en virtud del principio de la planeación participativa .       [Fuente: Consejo Nacional de Planeación, CNP -  aquí ] ¿Cuáles son todas sus funciones? Analizar y discutir el proyecto del plan de desarrollo. Organizar y coordinar una amplia discusión sobre el proyecto del plan de desarrollo. Absolver las consultas que formule la administración o las demás autoridades de planeación durante la discusión del proyecto del plan de desarrollo. Formular recomendac...